No painel “Desafios e oportunidades da inteligência de dados para o setor financeiro”, Henrique Seije, diretor-executivo de risco de crédito do BTG Pactual, Devanyr Aquino, head de Analytics do Next, e Lee Waisler, superintendente-executivo de prevenção a fraudes do Banco Santander discutiram sobre o futuro do mercado bancário e como passar pelas dificuldades da melhor forma tendo os dados como aliado. Para abrir o debate, os convidados falaram sobre como garantir a melhor experiência do
Spanish

IDC, Forrester, Deloitte y MCKinsey… si algo tienen en común los informes de todos los analistas es que estamos ad portas de una nueva industria financiera. Se trata de una industria que, con todo lo que ha pasado en estos tiempos de pandemia, ha experimentado una acelerada digitalización y transformación

¿Qué tienen en común una empresa norteamericana que desarrolla la próxima generación de automóviles sin conductor; una fintech que otorga préstamos en Colombia sin historial crediticio y una farmacéutica global que desarrolla un tratamiento para virus como el Covid-19? Los datos. Considerados como el “nuevo petróleo” o el motor del

A lo largo de 2020, las cadenas de suministro estuvieron bajo gran estrés. La pandemia y los altibajos del entorno económico hicieron que las empresas enfrentaran complicados desafíos para seguir produciendo y satisfacer los nuevos patrones de demanda. Si bien privó la incertidumbre, también fue una oportunidad para que las

El fraude es considerado el principal flagelo del sector asegurador en la actualidad. Un estudio publicado por la Asociación de Certificadores de Fraude de Estados Unidos (ACFE) habla de pérdidas estima las pérdidas anuales por fraude en 3.600 millones de dólares y eso solo tomando en cuenta cerca de 2.500

Durante la historia reciente, los gobiernos se han enfrentado a fenómenos económicos que amenazan su estabilidad financiera, creando desempleo y acelerando la urgencia de prestar servicios de apoyo social. Recientemente, una emergencia sanitaria, la de COVID-19, sacudió dicha estabilidad y disparó la demanda de recursos de salud debido a la

En 2020: empresas en Colombia como Ecopetrol, el Grupo Nutresa, Familia y Cementos Argos fueron seleccionadas como las más innovadoras, según un ranking que elaboraron la Andi (Asociación Nacional de Empresarios) y Semana). ¿Saben cuál es uno de los principales desafíos que tienen todas esas organizaciones? Ser aún más innovadoras. Y es

Las empresas mexicanas han alcanzado, sin duda, un importante nivel de madurez en lo que se refiere a la adopción de tecnologías analíticas. Reconocen cada vez más la importancia de aprovechar la analítica, junto con la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML), para automatizar procesos, lograr mayor agilidad

Las aseguradoras afrontan desde hace tiempo una continua batalla contra diferentes tipos de fraude. Fraude en los siniestros, fraude en la suscripción de póliza, ciberataques, fraude interno, etc. En Estados Unidos, un estudio de la Coalition Against Insurance Fraud lo estima en un total de 80.000 millones de dólares. El

Es evidente que las empresas de las telecomunicaciones operan hoy en un entorno complicado que las obliga a tomar decisiones estratégicas importantes que van a definir su negocio en el futuro. Específicamente, son cuatro los factores que influyen en dicho contexto y que tienen un peso significativo en el momento

Stephen Hawking, el afamado físico inglés, pronosticó hace años lo siguiente: "Cada aspecto de nuestras vidas será transformado por la Inteligencia Artificial (IA). Este podría ser el evento más grande en la historia de nuestra civilización". Este futuro finalmente es ahora una realidad. En un artículo publicado por Julia Brodsky

Mantener la conectividad y comunicación de los usuarios no ha sido el único reto que han tenido que enfrentar los operadores de telecomunicaciones en este último tiempo. Identificar cómo van cambiando las exigencias de los usuarios, anticiparse a sus necesidades y tratar de asegurarles siempre las mejores experiencias es una

Generalizar unos hábitos de consumo y de compra para todos los clientes se ha vuelto una tarea facilista e ineficaz. Las condiciones cambiantes de los mercados están haciendo que cada consumidor actúe o responda a los estímulos de manera diferente. Los constantes cambios han llevado a que muchos de ellos

Una prioridad para enero del 2022 en el sector asegurador, para aquellas entidades que deban cumplir con IFRS 17, pues estará en marcha el paralelo de esta norma. Aunque si retomamos la frase: “No deje que algo importante se vuelva urgente”, esta tarea debería estar en la agenda del staff

Vivimos una crisis sin precedentes en nuestra historia. A causa del COVID-19, numerosos países han impuesto diferentes medidas de cuarentena y restricciones a la vida social y económica. La salud es la prioridad , pero se han puesto en marcha múltiples ayudas con objeto de paliar la inmediata crisis económica.

La transformación digital es un fenómeno tecnológico y de negocio que continúa con una fuerte inercia dentro de las organizaciones de todas las industrias. Esta inercia ha sido impulsada de forma importante durante la actual pandemia, y se prevé que permanezca como uno de los temas centrales en la agenda

En el pasado SAS Global Forum (#SASGF), Alex Kwiatkowski, Advisory Banking Consultant de SAS, y Thomas Zink, de IDC, lideraron una sesión titulada “Building a Better Bank” (Construyendo un mejor banco). Un resumen rápido de dicha sesión es que no importa el tamaño del mercado o la cantidad de usuarios que

El sector minorista es uno de los nichos más ha resentido el impacto de la actual pandemia. La escasez de ciertas líneas de productos, el confinamiento, la interrupción de las cadenas de suministro y el cierre de tiendas físicas provocaron que los consumidores modificaran la manera en que compran, la

Un usuario entra al portal de un banco para solicitar una disposición de efectivo importante que puede hacer a través de su tarjeta de crédito. Después de una verificación automática, se determina que el cliente tiene un buen historial de compra y solicitudes de retiro de dinero, las cuales ha

Sólo podemos ver poco del futuro pero lo suficiente para darnos cuenta de que hay mucho por hacer...”. Alan Mathison Turing La nube se ha convertido en sinónimo de la forma en que las organizaciones pueden romper las barreras de IT para brindar agilidad, elasticidad y velocidad que tanto necesitan.

La pandemia fue un detonador clave del avance del comercio electrónico en México. Para muestra, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), concluye en su Estudio de Venta Online 2021 que este medio de compra alcanzó un valor de $316,000 millones de pesos a lo largo de 2020, lo que

Na sessão Transformation in Retail and Consumer Goods: The Impact and Opportunity in the ‘New Digital Normal’, Andrew Fowkes, diretor da prática de CPG e Retail do SAS; Andrew Jennings, consultor da AJ Business Advisory Services; Mitch Rutledge, diretor de vendas do SAS, e Sertan Eratay, líder do Digital Labs

Na sessão Risk Modernization: Risk Analytics Model Life Cycles on SAS® Viya® , Stefano Biondi, diretor de risco do grupo italiano Banca Mediolanum, falou sobre sobre a modernização dos processos de desenvolvimento de modelos de risco de crédito e mercado usando ferramentas do SAS, especialmente o SAS Viya. O uso

Luego de otro largo lapso, termino publicando el siguiente artículo de la serie ¡Explícate!. En este veremos cómo la teoría de juegos nos da una mano para interpretar mejor nuestros modelos de machine learning, utilizando las ideas del premio nobel de economía Lloyd Shapley. Entenderemos los conceptos detrás de

En SAS somos testigos de que el empoderamiento de las mujeres ha permitido abrir nuevos caminos en el mundo empresarial. Lo evidenciamos día a día con cientos de ejemplos provenientes de nuestros clientes, en mujeres que nos contactan cada vez con más frecuencia interesadas en aprender de analítica o de

Asumir nuevas responsabilidades suele ser un momento muy importante para un líder. Más allá de todo el reconocimiento personal, la expansión de las competencias es también un momento muy intenso y humilde: hay muchos colegas con los que conectar, procesos que ajustar, cosas que aprender. También es un momento muy

Se dice que la pandemia aceleró los procesos de transformación digital de muchas empresas en por lo menos 5 años. Para el caso de las empresas del sector bancario esta estimación puede ser aún mayor. Debido a la pandemia del COVID-19 y según cifras de la Superintendencia Financiera, en Colombia la banca móvil y la banca por internet crecieron

Son varios los análisis que se han hecho en torno al Índice Global de Competitividad Global 4.0, que dio a conocer el Foro Económico Mundial a finales del año anterior y que muestra los avances que en la materia tuvieron los diferentes países en el atípico 2020. Ciertamente es de

Generalmente hablamos de cómo los sectores económicos, las industrias y las empresas pueden aprovechar uno de los principales activos con los que cuentan en la actualidad -como son los datos- para proyectar diferentes escenarios, tomar mejores decisiones y ser cada vez más competitivas e innovadoras. También hay que hablar de

“Si 2020 fue el año de Covid-19, 2021 será el de las vacunas”. Así lo planteó Greg Horne, Global Principal, Healthcare de SAS, cuando se completó el análisis de las Tendencias para ver con analítica en 2021. En el mismo, Greg planteaba algunas preguntas puntuales sobre cómo la analítica avanzada puede ayudar al