Spanish

Artificial Intelligence | Data Management
Elizabeth Bautista 0
Desarrollo de habilidades técnicas y comunicación efectiva: claves para destacar en ciencia de datos

Gran demanda laboral para las profesiones en esta área con un requisito de 700,000 nuevos profesionales para cubrir las necesidades del mercado. Herramientas de capacitación y actualización gratuitas en SAS La Ciencia de Datos se convierte en una de las carreras más atractivas y demandadas, los profesionales y estudiantes interesados

Artificial Intelligence | Risk Management
Franklin Manchester 0
Cómo las compañías de seguros pueden utilizar datos sintéticos para combatir sesgos

La industria de seguros ha sido objeto de examen durante años debido a prácticas de «sesgo justo». De hecho, los datos incorrectos en las prácticas comerciales y los prejuicios son conocidos por los asociados de seguros. Lamentablemente, el resultado son poblaciones marginadas. Algunos expertos de la industria —incluido un ex

Advanced Analytics | Analytics | Artificial Intelligence | Data Management
Mario Ulloa 0
IA y Analítica Avanzada capaces de reducir amenaza de abuso infantil hasta en un 75%

Los depredadores utilizan plataformas y técnicas cada vez más sofisticadas para ocultar su actividad y evadir la detección. México posicionado como el primer lugar a nivel mundial en producción y distribución de pornografía infantil. En 2022, México registró más de 815 mil casos de posibles abusos en línea, según el

Artificial Intelligence | Fraud & Security Intelligence | Machine Learning
Héctor Cobo 0
Estudio: 8 de cada 10 defraudadores prevén utilizar IA generativa en 2025

Una encuesta mundial de profesionales antifraude realizada por la ACFE y SAS revela un increíble entusiasmo por la IA generativa, pero estudios de referencia anteriores sugieren una realidad más difícil. La IA generativa ha cautivado la imaginación del público, y su poder y promesa parecen estar a punto de afectar

Analytics | Risk Management
Luis Barrientos 0
Escasez de agua en México un desafío empresarial y financiero para los próximos 6 años: SAS

Ignorar los criterios ESG podría suponer un riesgo a largo plazo para el financiamiento de las empresas. Las decisiones medioambientales inadecuadas tomadas durante las últimas décadas han acelerado el cambio climático, lo cual ha traído consigo diversos problemas para la sociedad, entre ellas la crisis hídrica que se vive en

Advanced Analytics | Analytics | Artificial Intelligence | Data Management | Data Visualization
Amaya Cerezo 0
Construyendo el ‘Máster Data Scientist’: el jedi de los datos al servicio de la estrategia

En los últimos años, la ciencia de datos ha experimentado un crecimiento exponencial y se ha convertido en un pilar fundamental para las estrategias de las organizaciones en todas las industrias. Sin embargo, para los data scientist experimentados, el panorama del dato se encuentra  en un proceso de cambio constante.

Fraud & Security Intelligence
Ivan Fernando Herrera 0
En un 859% aumentaron los fraudes digitales en Colombia ¿cómo prevenirlos?

La tecnología financiera ha revolucionado la forma en que manejamos nuestra economía. Desde aplicaciones de pago móvil hasta plataformas de inversión en línea, las organizaciones han simplificado y agilizado numerosos procesos. Sin embargo, un estudio realizado por TransUnion muestra que a nivel global los intentos de fraude digital durante los

Analytics
SAS Colombia 0
Gestión de Riesgo a otro nivel: el Banco Popular y SAS avanzan juntos por la transformación financiera en Colombia

En un contexto de cambios acelerados, el Banco Popular, una de las instituciones bancarias líderes en Colombia, ha demostrado que los tiempos de mayores retos pueden convertirse en oportunidades de transformación. Durante los desafíos de la pandemia, el banco se propuso llevar su estrategia de gestión de riesgo crediticio a

Advanced Analytics | Analytics | Data Management | Data Visualization | Learn SAS | Students & Educators | Work & Life at SAS
Adriana Rojas 0
"Cada vez existen más asignaturas vinculadas a temas analíticos en todos los sectores”

La información certera es la base sobre la que se edifican las empresas, especialmente en un contexto en el que la preparación y la resiliencia son cada vez más importantes. Con el aumento en la cantidad de datos disponibles y la necesidad de aprovecharlos para tener mejores resultados, también hemos

Artificial Intelligence
Ivan Fernando Herrera 0
Tendencias 2024: Descifrando IA Trust, nada más y nada menos que el futuro de la Inteligencia Artificial

En el vertiginoso mundo de la tecnología, las tendencias emergentes marcan el camino hacia el futuro. Una de las proyecciones más intrigantes que Gartner presenta con miras al 2024 es el concepto de "IA Trust" (Confianza en la Inteligencia Artificial). Se trata de una de las temáticas más importantes incluidas

Analytics | Data Management | Fraud & Security Intelligence
Yuri Rueda 0
Crimen organizado, narco y remesas, principales fuentes de crímenes financieros en México: SAS

Los crímenes financieros, dentro de los que se ubica el lavado de dinero, provienen en su mayoría de fenómenos como el crimen organizado y el narcotráfico en México. Y una de sus manifestaciones más complejas es el envío de remesas, en las que se dificulta hacer un análisis de riesgo,

Advanced Analytics | Analytics | Artificial Intelligence
Sandra Hernandez 0
Capacidades analíticas: entre las principales habilidades a desarrollar por los CXO para triunfar en la era de la IA generativa

Lo vivido por la humanidad en los últimos años transformó la manera en que las empresas interactúan con sus clientes, cambiando sus hábitos, comportamientos y expectativas de forma permanente. En la actualidad, las empresas que han logrado adaptarse a estos cambios en el comportamiento del consumidor son las que tienen

Advanced Analytics | Analytics | Artificial Intelligence | Data Management | Risk Management
Luis Barrientos 0
¿Cuáles son los retos de las entidades financieras de Guatemala para la Administración del Riesgo de Crédito?

Desde el pasado 1 de enero del 2023, en Guatemala entró en vigor la resolución JM-47-2022 de la Junta Monetaria. Esta, explicaron expertos, constituye el nuevo reglamento para la Administración del Riesgo de Crédito que las entidades financieras reguladas deberán utilizar en el país. Específicamente, el objetivo principal de esta

Analytics | Data Management | Machine Learning
Ernesto Cantu 0
La manufactura necesita del análisis de datos para optimizar y mejorar sus procesos: SAS

En el último año se ha observado la llegada de nuevos inversores extranjeros a México, sobre todo por la parte de la industria manufacturera, que ha traído consigo crecimiento económico para el país. De acuerdo con datos de la Asociación para la Tecnología de Manufactura (AMT, por sus siglas en

Advanced Analytics | Analytics | Artificial Intelligence
Ivan Fernando Herrera 0
La monetización de datos, una conexión que las telcos no pueden perder

Las empresas de telecomunicaciones tienen acceso a una gran cantidad de datos de sus clientes, que pueden ser utilizados para mejorar la experiencia del usuario, optimizar las operaciones y generar nuevos ingresos. Sin embargo, muchas empresas del sector aún no han aprovechado completamente el potencial de la monetización de datos.

Advanced Analytics | Analytics | Artificial Intelligence | Machine Learning
Rubén Valdovinos 0
Modernización, un impulsor del cambio y la innovación en las empresas

Las organizaciones saben que modernizarse es una tarea continua y una condición para seguir compitiendo y creciendo en sus respectivos mercados. Cómo abordar el proceso de modernización, sin embargo, requiere una planeación minuciosa, y no está exento de desafíos. Más aún cuando involucra la adopción de tecnologías y procesos de

Advanced Analytics | Analytics | Data Management
Héctor Cobo 0
53% de empresas e instituciones con brechas en el manejo de resiliencia: encuesta de SAS

Mucho se ha hablado de la importancia que tiene la capacidad de adaptación en las empresas y sus líderes. Se han desarrollado cursos, talleres e implementado diversas fórmulas, sin embargo, recientemente se ha ubicado que el análisis de datos contribuye mayormente a prever y contrarrestar riesgos. Así lo señalan el

1 2 3 4 28